Recomendaciones Pre Simpatectomía Torácica

DEBE SABER:

Previo a su intervención, se realizará un estudios preoperatorio estándar y tendrá una visita con la enfermera quirúrgica en la que se aclararan sus dudas y se le indicaran los pasos a seguir para cada cirugía en concreto.

Estos son algunos de los requisitos estándar antes de una cirugía:

– Siga las instrucciones sobre cuándo dejar de beber y comer.

Consultar en la visita prequirúrgica la medicación habitual y si es compatible su administración previa a la intervención.

-Llegar con anticipación al hospital.

 

¡Importante! El incumplimiento de alguno de estos requisitos puede causar una anulación de la intervención.

Interveción Simpatectomía Torácica

La Simpatectomía Torácica para hiperhidrosis o sudaracion excesiva de axilas y manos por laparoscopia con ultrasonidos se realiza con anestesia general, mediante dos punciones de 5 mm a cada lado del tórax, desde donde se actúa sobre el sistema nervioso simpático a nivel de los espacios intercostales 2, 3 y 4. Se puede realizar bien una resección del nervio simpático o bien su pinzamiento, técnica que decidirá el cirujano.

Simpatectomia

Recomendaciones tras Simpatectomía Torácica

DEBE SABER

La intervención a la que le han sometido requiere unos cuidados muy sencillos.
Puede ducharse con normalidad, la herida puede mojarse. Seque bien la zona después, de forma suave y aplique solución yodada (Betadine®, Topionic®…), si no es alérgico.
Tape los puntos tras la cura los 2-3 primeros días, después puede dejar la herida al aire.
Puede tener pequeños hematomas alrededor de los puntos.
Tome la analgesia que le han recomendado, las primeras 72 horas de forma fija.
Debe tomar su medicación habitual, si no le han indicado lo contrario
Puede seguir una dieta normal. Incluya en ella fibra para evitar el estreñimiento. Su médico le indicará cuando tiene que venir a la consulta a control de la herida y a la retirada de puntos y le informará de cuando puede reincorporarse a su vida cotidiana.

DEBE EVITAR

Debe evitar esfuerzos físicos durante las primeras 4 semanas. 
No realice ejercicio hasta que su médico se lo indique

SIGNOS DE ALARMA

Acuda a urgencias o consulte a su médico si:
Tiene fiebre de 38º C o superior
La herida se ha enrojecido o advierte que sangra
Tiene dolor abdominal importante que no cede con la analgesia que le han recomendado.