¿Sabías que los hombres también pueden sufrir de un aumento de tejido de las glándulas mamarias? Esta afección se llama ginecomastia,  término que significa literalmente mama de mujer. Por lo general, es causada por un desequilibrio hormonal y puede afectar uno o ambos senos, algunas veces de manera desigual.

Dr. Eli Lucas. Mastectomía subcutánea.

En el caso que vemos en la foto, el Dr. Eli Lucas está tratando una ginecomastia mediante una mastectomía subcutánea. En esta se realiza la extirpación de los tejidos glandular y adiposo, bajo anestesia general. Posteriormente se enviará la muestra a biopsia para comprobar que no hay riesgos.

Tipos de ginecomastias:

Hay dos tipos de ginecomastias la fisiológica y la patológica. Por un lado, la fisiológica se puede dar en la etapa neonatal, durante la pubertad y en la etapa senil, el tratamiento médico en esta pocas veces está indicado, a menos que sea de carácter estético. En cambio, la ginecomastia patológica se puede desarrollar por: enfermedades hepáticas crónicas, insuficiencia renal y diálisis, bajos niveles de testosterona, obesidad, anomalidades en la glándula tiroidea y tumores. Este tipo sí requiere de tratamiento médico.

Será importante contactar con su médico si presenta alguno de estos síntomas:

  • Hinchazón reciente, dolor o agrandamiento en uno o en ambos senos
  • Secreción oscura o con sangre de los pezones
  • Úlcera o lesión cutánea sobre el seno
  • Protuberancia en el seno se siente firme o dura

La ginecomastia es una patología mamaria que afecta a un 65% de los varones. Puede estar presente en recién nacidos, adolescentes y adultos. Su tratamiento dependerá del tipo, grado, distribución y proporción de los diversos componentes de la mama. Es importante saber que un tratamiento quirúrgico para esta afección solo se puede efectuar después de varias valoraciones médicas y tras no responder a otras medidas.

Dr. Eli Lucas y equipo de quirófano. Mastectomía subcutánea.

 

 

 

 

Referencias:

  • Oroz, J., Pelay, M. J., & Roldán, P.. (2005). Ginecomastia: Tratamiento quirúrgico. Anales del Sistema Sanitario de Navarra28(Supl. 2), 109-116. Recuperado en 23 de febrero de 2022, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272005000400012&lng=es&tlng=es.
  • Agrandamiento de los pechos en los hombres (ginecomastia). Mayo Clinic. Recuperado en 23 de febrero de 22, de https://onx.la/f9f3c