La cirugía bariátrica se trata de una técnica quirúrgica que se utiliza como tratamiento efectivo para combatir la obesidad severa o mórbida. Este tipo de cirugía integra un conjunto de intervenciones quirúrgicas que se basan en la reducción del tamaño y la capacidad del estómago para lograr que el paciente logré una perdida de peso considerable. Existen varias técnicas de cirugía bariátrica y se clasifican en función de los objetivos que se plantean cuando se lleva a cabo, en el Hospital Quirónsalud del Vallès ofrecemos dos tipos: el bypass gástrico y la manga gástrica. A continuación, explicaremos en qué consisten cada una de estas técnicas.

El bypass gástrico es un procedimiento quirúrgico que consiste en reducir la capacidad del estómago al hacerlo más pequeño y quitar la parte inicial del intestino delgado, conocido como duodeno. Al omitir una parte del trayecto, los alimentos pasarán directamente al intestino y de esta manera se logra una menor absorción de estos. Mediante esta técnica se consigue: reducir la asimilación de alimentos ingeridos, estar saciados con menos cantidad de alimento, y disminuir la producción de insulina por el páncreas.

Por otro lado, la manga gástrica al igual que la banda gástrica, se refiere a la colocación de una banda ajustable en la parte superior del estómago para regular la capacidad del estómago y limitar la ingesta de alimentos. Al mismo tiempo, en esta cirugía se reduce considerablemente el tamaño del estómago, aproximadamente un 80%. Ambas cirugías pueden realizarse por vía laparoscópica, una técnica mínimamente invasiva que permite la rápida recuperación del paciente.

Para optar por una cirugía o la otra, el equipo médico del servicio de cirugía bariátrica son los encargados de evaluar la condición y necesidades del paciente y de esta manera ayudarlo a escoger la opción más adecuada. Además, lo acompañarán y asesoran tanto antes como después de la cirugía para resolver cualquier duda que pueda surgir a lo largo del proceso.