RESECCIÓN TRANSANAL MÍNIMAMENTE INVASIVA A PROPÓSITO DE UN CASO

Dr. Eduardo Viteri de Velasco

Co-autor: Dr Salvador Muñoz

Jornada de Trabajo sobre Excelencia Clínica en idcsalud

  • Introducción:

Dada la evidencia científica previa, reportada en 6 pacientes por Sr. Larach en su comunicación preliminar en 2010 y buscando innovar en técnicas que aporten disminución de costes en la Resección Transanal mínimamente invasiva sin disminuir eficacia versus la microcirugía transanal, decidimos usar el puerto único (SILS® Covidien) con instrumental de laparoscopia convencional, para realizar dicha Resección Transanal de un tumor de 25 mm de diámetro, irregular, localizado a 4 cm de la margen anal, según la técnica TAMIS.

  • Materiales y Métodos :

Paciente varón de 84 años de edad con antecedentes de Cardiopatía Isquémica, Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus (tipo II), Fibrilación Auricular, Dislipemia e Hipertrofia Benigna de Próstata quien presentaba rectorragias.

  • La colonoscopia reportó tumoración de 2.5 cm de diámetro y a 4 cm de la margen anal cara anterior, la cual no fue posible resecar mediante fibrocolonoscopia realizándose toma de biopsia, con anatomía patológica de:

  ADENOCARCINOMA INTRAMUCOSO ORIGINADO SOBRE ADENOMA TUBULAR CON DISPLASIA DE ALTO GRADO.

TAMIS - RESECCIÓN TRANSANAL
TAMIS - RESECCIÓN TRANSANAL
TAMIS - RESECCIÓN TRANSANAL
  • La ecografía endorectal mostró una lesión confinada a mucosa, (Pt1) resto normal.
  • El TAC toracoabddominal descarta adenopatías y metástasis, junto con marcadores tumorales negativos.

 

  • Técnica quirúrgica:

Se coloca el paciente en posición de Litotomía, se procede a la  dilatación anal, introduciéndose el puerto al que se conecta el neumorecto a 8 mmHg , introduciéndose la óptica de 5 mm y 30º, posteriormente fue necesario elevar a 12 mmHg el neumorecto, seguidamente procedimos a localizar la lesión y con pinzas laparoscópicas convencionales y tijera conectada a electro coagulador monopolar se realizó la resección.

  • »La evolución del paciente fue correcta tras la Resección Transanal, iniciándose dieta a las 24 h de la intervención, siendo dado de alta a las 72 horas.
  • »La biopsia de la pieza quirúrgica reportó adenocarcinoma intramucoso con los bordes de la libres.
TAMIS - RESECCIÓN TRANSANAL
TAMIS - RESECCIÓN TRANSANAL
TAMIS - RESECCIÓN TRANSANAL
TAMIS - RESECCIÓN TRANSANAL
TAMIS - RESECCIÓN TRANSANAL
TAMIS - RESECCIÓN TRANSANAL
  • Discusión: Hasta la fecha el TEM (transanal microsurgery) introducido por Buess 1984 era la única técnica disponible y que requería de equipo y un entrenamiento especializado de alto costo. Con la aparición del puerto único (SILS® Covidien) o (GELPATH* Aplaide Medical) y el amplio uso de la laparoscopia, se presenta esta opción de menor costo y fácil uso. Todavía se requiere de más experiencia debido a que hasta la fecha, solo hay 8 casos reportados incluyendo el nuestro, pero la técnica en definitiva es viable, más económica, no requiere de equipos específicos ni de  entrenamiento especializado.

 

  • Las indicaciones para su uso deberían ser los mismos para la resección local de cualquier tipo de tumoración, los cuales no son de objeto de discusión de esta presentación. Con otras indicaciones ampliables en el futuro. Bibliografía: S Larach y col. Surg. Edosc (2010) 24:2200-2205.