Especificaciones y ventajas para el paciente

El sistema de microondas genera un rápido calentamiento con el movimiento de las moléculas de agua existentes en los tejidos, logrando la muerte celular en la zona tratada y produciendo una ablación del tumor con un margen de seguridad previamente establecido’, indica el Dr Viteri.

Se compone de un generador, una bomba de refrigeración y un aplicador para uso terapéutico bien sea por vía percutánea, abierta o mediante técnicas de cirugía mínimamente invasiva. Y es que, tal y como señalan los especialistas ‘el significativo avance en tratamientos ablativos percutáneos con control ecográfico y de la cirugía mínimamente invasiva en los últimos años, hace que muchas de estas lesiones puedan ser tratadas’.

Además, dentro de la misma, la cirugía robótica, ocupa un lugar de auténtico privilegio. Por ello, la aplicación de este nuevo tipo de tratamiento ablativo con técnicas mínimamente invasivas representa un gran avance. La realización de la misma con técnicas robóticas supone una innovación con un carácter inédito nacional e internacional. El Dr. Viteri afirma que ‘con la combinación de ambos sistemas se incrementa la seguridad del procedimiento (control visual de la zona de punción en el hígado) y se minimiza la morbilidad del mismo’.

Ventajas del sistema de microondas frente a otras técnicas

El sistema de microondas ofrece una amplia cobertura en el tratamiento de lesiones hepáticas, hepatocarcinomas, metástasis hepáticas o colangiocarcinomas periféricos. ‘El tratamiento se ofrece para lesiones con un tamaño pequeño y en zonas muy localizadas y no comprometidas, hasta tumores de un volumen y con una ubicación compleja. La tecnología de microondas también se puede utilizar en lesiones tumorales situadas en pulmón, riñón o hueso’, declara el Dr. Viteri.
Las ventajas de esta técnica sobre la radiofrecuencia, la electrocución o la crioterapia son: un procedimiento más rápido y de utilización más simple, y permite realizar ablaciones de lesiones de mayor tamaño (se pueden tratar con eficacia lesiones con un diámetro superior a 5 cm) y está dotado de unas excelentes condiciones de velocidad y potencia ofreciendo, además, un mayor control del margen de seguridad con un tratamiento local prácticamente esférico.
Este sistema tiene una excelente gama de aplicadores para el tratamiento de lesiones en hígado que permiten una estabilidad de la zona deseada a tratar en función de la potencia y el tiempo de emisión, llegando a poder tratar una lesión de 5×4 cm en tan sólo 6 minutos a 140W.
‘El circuito integrado de refrigeración incorporado al sistema, mantiene una temperatura controlada, lo que permite trabajar con una potencia de hasta 140W. Esta circunstancia lo convierte en un sistema muy rápido. Al ser un sistema más rápido, evita la ‘refrigeración fisiológica’ existente durante el tratamiento de lesiones en íntima vecindad a vasos de un gran diámetro, como la vena cava inferior o venas hepáticas. Todo ello incrementa la eficacia de la técnica’, concluyen los expertos.
A este artículo corresponden las fotos que te envié de los tumores hepáticos

Antes de la intervención

microondas-de-metastasis-hepaticas-multiple-antes-1

Después de la intervención 

tratamientos-de-ablacion-con-microondas-de-metastasis-hepaticas-multiples-por-via-laparoscopica-despues-2